Hay dos tipos de “sitios en WordPress“, los que se ofrecen gratuitamente y que cualquier persona puede utilizar en la red, ya hospedados por los propios desarrolladores de WordPress y “los sitios en WordPress Self-Hosted“, que usan la plataforma para desarrollo pero se hospedan en el servidor del cliente, lo cual implica descargar todo el software, instalarlo en un servidor y configurarlo para crear un sitio Web en WordPress… lo que nosotros ofrecemos es esto último, que es la versión profesional y robusta de WordPress y que tiene muchas ventajas contra la versión gratuita hospedada, entre las más importantes: el soporte, la seguridad y la indexación por motores de búsqueda.
Como sucede con muchas de las plataformas open source, con WordPress es tanta la cantidad de módulos disponibles en el mercado, desarrollados por gente y compañías de difícil rastreo, que resulta complicado garantizar que todos los módulos de un sitio en WordPress sean limpios, generen código eficiente y sean compatibles con el resto del sitio. Esto genera la necesidad de crear un ambiente o “framework” que garantice módulos limpios y compatibles, y ahí es en donde entra Genesis.